08 abril 2015

Antiguo testamento

Este año, dentro de Creava 15, he sido organizador, gracias a una invitación de Marta Álvarez y Paco Villa, de una de las muestras que he titulado "Antiguo textamento" (la x entró pero no debía), que se ha podido ver en el Café Sildavia del 5 al 29 de marzo de 2015, y prorrogada 8 días más.

El planteamiento y texto de la exposición es el siguiente:
Dios hizo el mundo en 7 días. Moises separó las aguas del mar rojo con su bastón. Abraham casi sacrifica a su hijo porque Dios (una voz misteriosa) se lo ordenó. Son cosas que a muchos de nosotros (tengo 38 primaveras) nos han contado desde pequeños en clases de religion, catequesis y demás, en un país de semejante tradición, para adorar a un dios que se nos antoja antiguo y trasnochado. Las historias que nos cuenta el antiguo testamento podría ser ahora mismo comparable con las aventuras de Heracles u Odiseo, la fábulas de Esopo o Samaniego, o las épicas batallas de Aragorn o Gandaf.El objeto de esta muestra es confrontar textos muy antiguos, incrustados en la cultura popular, con una visión de espectadores que todavía puede que los haya escuchado en su infancia, pero que se encuentra en un mundo ya completamente ajeno.Es parte de nuestra cultura el poder que la iglesia ha tenido en la sociedad, cómo ha estado presente, y está infiltrada, en todos los estamentos, como la grasa de un jamón; la iglesia católica, que sería una secta en cualquier país sano sigue teniendo un enorme poder de influencia, entre otros en la educación, el poso religioso que nos ha quedado. No propongo hacer un cuestionamiento general de la iglesia; eso ya lo hacen otros de una forma más precisa, incisa e imaginativa que lo que personalmente podría hacer. Pero si creo que es un ejercicio interesante coger textos de sus pilares y llevarlos a un terreno gráfico contemporáneo, dar otra vuelta de tuerca a la imaginería heredada, convertirlos en las leyendas que verdaderamente son, e incluso transformar la historia que nos cuentan. Confrontar lo antiguo con lo nuevo.Para ello he escogido una serie de autores que creo que pueden afrontar de una forma eficiente e imaginativa estos temas. Muchos son ilustradores, contadores de historias con imágenes. Afrontan los temas mediante el uso del humor, tergiversan los hechos y se los llevan a su terreno en lo narrativo y en lo gráfico. Para el espectador puede ser didáctico y divertido, también una confrontación entre lo aprendido y la version; se convierte en una acción lúdica; ver una muestra de arte y a la vez un episodio de “Hora de aventuras”. Aparte de las imágenes relacionadas con el tema propuesto para el espacio, hay reservada una área donde los artistas muestran piezas representativas de su trabajo.
Para la parte temática los autores han realizado una pieza principal y un complemento, un testigo propio o ajeno que ofrecía su visión del asunto que se trataba.

Laura López Balza. La poiesis del verbo. (la creación)

  

En el principio creó dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenado y vacía, y las tinieblas estaban
sobre la haz del abismo y el espíritu de dios se movía sobre la haz de las aguas.

Álvaro Cubero. Baphomet. (El ángel caído)

  

"Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caida la altivez de espíritu"

Julio Falagán. Adán y Eva. (Creación del hombre y la mujer)

  

Fuckin Darwin

Iván San Martín. La fruta prohibitiva. (El fruto prohibido)

  

Grrrrrrr.....

Sergio Garrido. Animal liberation. (El diluvio universal)

  

Nobody helped me

Alejandro Antoraz. Casi. (Abraham y el sacrificio de Isaac)

  

Abraham, resignado, no podía disimular cierto grado de frustración. -Si es que ya me había hecho a la idea...

Primo. Infesto. (Las 10 plagas de Egipto)

  

Apolo: -"Aquel tipo era capaz de cualquier cosa con tal de llamar mi atención. Cuando se ponía solía venirse muy arriba, pero cuando le empezó a dar al caballo, aquello se le fue de las manos y no fue la única vez que la lió"

Jorge Peligro. Dinámica de fluidos. (Moises y el paso del mar Rojo)

  

EEEE… Sí… oí algo de una gran ola, pero llegué tarde. Probaré… no se… quizás en Kanagawa.

Dr. Juanpa. Jonas and the Whale Live (In Concert). (Leyenda de Jonás y la ballena)

  

Aquel concierto fue intenso y delirante. Noah parecía llevar dentro un ojo alado en kayak.
Ese día mi gato y yo aprendimos que sin lo que llevamos dentro no podemos vivir.
Yo no puedo vivir sin deliciosa miel y un brick de leche

En una segunda parte de la exposición se exhibía obra personal de los artistas.

Alvaro Cubero. Tooth and Claws.



Alejandro Antoraz. El avestruz asoma la cabeza. Jorge Peligro. s/t.

  


Julio Falagán. No hay alternativa. Laura López Balza. La gan escapada.

  


Primo. Ombligoman. Sergio Garrido. Beware of snakes.

  


Gracias a los artistas, por su generosa aportación con obra específica para la muestra, y al público asistente.

Como complemento a la exposición hubo una actividad en dos sesiones "Cuentos viejos, historias nuevas", pequeñas quedadas de dibujo y creación de historias, los días 17 (pinchando AQUÍ) y 24 (pinchando AQUÍ).

02 marzo 2015

Creadores inquietos

Creadores inquietos es el título de la muestra, que se expone en la sala de las Francesas del 5 de marzo al 5 de abril, en la que participo junto a otros 15 grandes artistas de la ciudad, a través de la red Creart.
"Sobre Dios": conjunto de 4 piezas 50 x 70 cm c/u

Creadores inquietos is the title of the exhibition, which is exposed in the showroom of las Francesas from March 5 to April 5, in which I participated along with 15 other great artists of the city, through the network Creart.
"About God": Set of 4 pieces 50 x 70 cm c / u




CreaVa 15 (obra)

Este año, dentro de Creava 15, participo en la exposición "28 días", comisariada por Paco Villa y mostrada en el Beluga del 6 al 29 de marzo.
Se trataba de hacer una obra móvil em el tiempo, que fuera diferente cada día gracias a una estructura de dos imágenes, cambiando una cada semana (hasta 4) y otra cada día (hasta 7), creando así 28 combinaciones. Las posibilidades para el juego eran grandes aprovechando estas combinaciones. Yo preferí crear a partir de una idea titulada "Dictaduras electas y dictadores impuestos". Las dictaduras electas representando dirigentes elegidos democráticamente pero que acaban llevando políticas cercanas a regímenes totalitarios. Estos líderes (podrían haber sido otros) se representan como cartas de valor de una baraja y los palos representan para mí ciertas políticas o vicios. Enfrente, cambiando cada día una muestra de dictadores de regímenes diversos. Especímenes de todas partes del mundo. Libre interpretación del espectador a partir de las posibles combinaciones resultantes que muestro a continuación.












17 diciembre 2014

Defensium Multiprotect

Defensium Multiprotect es una campaña llevada a cabo por YRG Comunicación para CCOO CyL. Es un "medicamento" que tiene los principios activos necesarios para poder defenderse ante problemas surgidos en relación con las bajas laborales, encauzado a través de todosobrelasbajaslaborales.com
Una de las piezas de la campaña es un cuaderno con una serie de historietas, en las que han participado varios miembros del Colectivo Satélite, donde se narran diversos casos relacionados con problemas surgidos con las bajas; dentro de ese cuaderno confeccioné la siguiente historieta en base a directrices marcadas por la dirección creativa.
Defensium Multiprotect is a campaign conducted by YRG Communication to CCOO CyL. Is a "medicine" that has the active ingredients needed to defend against problems in relation to sick leave, channeled through todosobrelasbajaslaborales.com
One of the pieces of the campaign is a "fanzine" with a series of cartoons, which have participated several members of Colectivo Satélite, where several cases related to problems encountered with sick leave are narrated; within that book I Draw up the next cartoon based on guidelines set by the creative direction.



De las historias del cuaderno se llevaron dos a formato audiovisual, siendo yo el encargado de llevar a cabo en estructura y dibujos la mía propia:
Notebook stories took two to audiovisual format, being in charge of performing in structure and my own drawings:

Pinchar AQUÍ

y la historieta del gran Iván San Martín:
and cartoon of the great Ivan San Martín:




Siendo el simpar Rubén Cabrera el doctor Frankenstein que les infundió la chispa de la vida.
Being the simpar Ruben Cabrera Dr. Frankenstein who instilled them the spark of life.

Agradecido a YRG y sus chicos por su confianza.
Thankful to YRG and his boys for their confidence.


22 noviembre 2014

Especies exóticas Invasoras

Especies exóticas Invasoras es un folleto que explica los problemas ocasionados por estas especies. Este lado que muestro, en forma de pequeño cuento, está orientado para comunicarse mejor con los niños. El lado opuesto es más técnico. Idea y textos de Ambigés para la CHD.
Invasive exotic species is a booklet that explains the problems caused by these species. This side show in the form of short story, is geared to better communicate with children. The opposite side is more technical. Idea and texts Ambigés for CHD.




02 noviembre 2014

Colaboración "Postales de Valladolid"

Aportación a un proyecto consistente en un conjunto de postales de diversas zonas de Valladolid, con zonas repartidas a un conjunto de hijos de la Escuela de Arte de la ciudad.
Mi aportación es la Fábrica de harinas La Rosa, en la calle puente Colgante, a pocos metros del Arco Ladrillo, vestigios del pasado industrial del ladrillo de Valladolid.
Anverso, reverso y algo del proceso.
Contribution to a project consisting of a set of postcards from various parts of Valladolid, with areas spread to a set of "children" of the School of Art in the city.

My contribution is the flour factory La Rosa, the Hanging Bridge Street, just meters from the Arc Brick, remnants of the industrial past of brick Valladolid.
Front, back, and something of the process.




Y algo del proceso.

21 octubre 2014

Colaboración para "Artemorfosis"

Artemorfosis es un audiovisual consistente en la metamorfosis de una fotografía del autor del proyecto, Txema Ruiz de Gordejuela, a través de la interpretación que hacen diversos artistas.
El original de Txema, y mi aportación.
Artemorfosis is an audiovisual project consisting in the metamorphosis of a photograph of the author of the project, Txema Ruiz de Gordejuela, through interpretation by various artists.
The original of Txema, and my contribution.