De la serie "Las extrañas pequeñeces de Dios"... / From the series "The strange little things of God" ...
04 septiembre 2014
14 julio 2014
En Ilustratour '14...
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
historieta,
Ilustratour,
Narración,
personajes,
taller
...en el taller de Arnal Ballester: Mi vecino no es lo que parece. El ejercicio consistía en escoger un vecino de taller, y estudiar y dibujar sus peculiaridades con el fin de crear un personaje, y aflorar su lado oscuro e inquietante, que finalmente acabara en historia posible y/o plausible.
El trabajo final fue el que sigue. Intenté establecer diferencias entre el Jeckyl y el Hyde, a través de los colores, de la relación con los elementos del entorno, y cierta secuencialidad.
... in the workshop Arnal Ballester: "My neighbor is not what it seems". The exercise was to choose a neighboring workshop, and study and draw their peculiarities to create a character and bring out his dark and unsettling side, which may eventually end up in history possible and/or plausible.
The final work was as follows. I tried to differentiate between Jeckyl and Hyde, through the colors, the relationship with environmental elements, and some sequentiality.
El procelo completo, bocetos, estudios, etc, pinchando AQUÍ.
03 julio 2014
Las extrañas pequeñeces de dios...
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
Dios,
en proceso,
humor
"Las extrañas pequeñeces de Dios" es el título provisional del proyecto de libro que quiero llevar a cabo.
El resultado final previsto debería llegar a las ¿60? páginas en color en un formato A5 o inferior.La partida conceptual es la figura de Dios, y a partir de los conceptos que lo definen y de las historias que de él sabemos, dar una vuelta de tuerca para transformarlo en un conjunto de anécdotas de tono humorístico, pero con intención de ir un poco más allá, de una desmitificación, de cuestionar la trascendentalidad y la gravedad de lo que nos han inculcado hasta ahora.
"The strange little things of God" is the working title of the book project that I want to accomplish.
The expected final result should reach 60? color pages in A5 format or smaller.
The conceptual departure is the figure of God, and from the concepts that define and stories that he know, give a twist to transform it into a set of anecdotes humorous, but intend to go a little more there, a demystification, questioning the transcendence and the seriousness of what we have been taught so far.
Unas muestras, y algunas de las historias en proceso.
Samples, and some of the stories in the process.
Si eres editor, el proyecto te gusta, y quieres ampliar información, escríbeme a artecontrajorge@gmail.com
Estaré encantado de hablar contigo.
If you are an editor, the project you like and want more information, write to artecontrajorge@gmail.com
I'll be happy to talk to you.
11 marzo 2014
En CreaVa 14
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
colaboración,
Colectivo Satélite,
CreaVa 14,
dibujo,
exposición,
humor,
Nos comen los nipones
Está dirigido y organizado por Marta Álvarez y Paco Villa.
Colaboro exponiendo en el Sildavia Café y aquí os muestro las piezas escogidas.
Creators Valladolid Fourteen (Create Va 14) is a collective exhibition project that takes place between 14 and 30 March, with the aim of bringing to the public the work of emerging artists in the city, held in 10 different venues and features with the work of 27 artists from different media, and is also a platform of activities through which you can know a little better the emerging art scene in the city.
It is run and organized by Marta Alvarez and Paco Villa.
I work exposing the Sildavia Coffee and here I show the selected pieces.
Colaboro exponiendo en el Sildavia Café y aquí os muestro las piezas escogidas.
Creators Valladolid Fourteen (Create Va 14) is a collective exhibition project that takes place between 14 and 30 March, with the aim of bringing to the public the work of emerging artists in the city, held in 10 different venues and features with the work of 27 artists from different media, and is also a platform of activities through which you can know a little better the emerging art scene in the city.
It is run and organized by Marta Alvarez and Paco Villa.
I work exposing the Sildavia Coffee and here I show the selected pieces.
Bitácora de muertos (info). Logbook from the dead.
04 marzo 2014
Colaboración para libro solidario.
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
colaboración,
Infantil,
Narración
Colaboración para un texto dentro de un libro solidario, Andes o no Andes, cuentos relacionados con los Andes Bolivianos.
Collaboration for a text within a supportive book, Andes o no Andes, stories related to the Bolivian Andes. (Andes is the South American mountain range and also means walk. A pun).
DIBUJAR DIBUJANDO DIBUJADO
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
dibujo,
didáctica,
talleres ofrecidos
Ese es el nombre del taller que impartimos Iván San Martín y yo durante los días 27 y 28 de Febrero a los alumnos del ciclo de Ilustración de la Escuela de Arte de Valladolid. Les pusimos una batería de ejercicios sobre dibujo que nosotros hicimos a la par. Más de acción el primer día, y más de reflexión el segundo.
Draw drawing drawn is the name of the workshop we teach Iván San Martín and me on days 27 and 28 February to pupils of illustration courses of the Art School of Valladolid. We put a battery drawing exercises we did at a time. More action on the first day and the second reflection.
El primer día, para abrir boca y calentar las manos y el celebro Les paseamos por el mundo de Nos comen los nipones y nos metimos con retratos y manejos raros del dibujo.
The first day, to open mouth and warm your hands and held them throught the world we eat Japanese and popped with portraits and rare handling of the drawing.
The first day, to open mouth and warm your hands and held them throught the world we eat Japanese and popped with portraits and rare handling of the drawing.
Un ejercicio en el que crear personajes o situaciones que contengan las características entes abstractos: en este caso Facebook y Twiter.
An exercise in which to create characters or situations that contain the abstract entities features: in this case Facebook and Twitter.
An exercise in which to create characters or situations that contain the abstract entities features: in this case Facebook and Twitter.
Un ejercicio de narración y dibujo veloz que nos enseñó Sobrino.
An exercise in storytelling and drawing swift that Sobrino taught us.
An exercise in storytelling and drawing swift that Sobrino taught us.
El segundo día calentamos con retratos de cuerpos enteros, chico y chica, e inmediatamente después una sorpresiva versión desnuda (los míos fueron regalados a los respectivos modelos). Luego hablamos de como nos hemos enfrentado a los trabajos en el mundo profesional; y por último, el ejercicio gordo era versionar, en un proyecto a elección del asistente, la imagen de los salvajes que adornan la fachada de San Gregorio, sede del museo de escultura. Tenían que pensar en el cliente, en el medio, en los objetivos y en la estética.
The second day we heat with portraits of entire bodies, boy and girl bodies, and immediately after a surprise naked version (mine were gifted to the respective models). Then we talked about how we have been confronted with the work in the professional world; and finally, the fat exercise was versioning, a draft choice of the public, the image of the savages that adorn the facade of San Gregorio, seat of the museum of sculpture. They had to think about the customer, in the middle, objectives and aesthetics.
The second day we heat with portraits of entire bodies, boy and girl bodies, and immediately after a surprise naked version (mine were gifted to the respective models). Then we talked about how we have been confronted with the work in the professional world; and finally, the fat exercise was versioning, a draft choice of the public, the image of the savages that adorn the facade of San Gregorio, seat of the museum of sculpture. They had to think about the customer, in the middle, objectives and aesthetics.
Se intentó que los asistentes nos contaran sus proyectos, que pudieran defenderlos y argumentarlos.
It was intended that participants tell us their projects, they could defend and argue them.
It was intended that participants tell us their projects, they could defend and argue them.
La verdad es que fue un taller divertido y espero que ameno para los asistentes. Personalmente les agradezco que nos escucharan y aguantaran nuestras batallitas y discursos; y a la gente de la Escuela que nos invitara a ofrecer este taller. Las fotos son de la Escuela.
The truth is it was a fun workshop and hopefully fun for the audience. Personally I appreciate that they listen us and hold our war stories and speeches and the people of the School we invite to offer this workshop. The photos are from the School.
The truth is it was a fun workshop and hopefully fun for the audience. Personally I appreciate that they listen us and hold our war stories and speeches and the people of the School we invite to offer this workshop. The photos are from the School.
WILD HORSE
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
colaboración,
dibujo,
exposición,
humor
Wild Horse es el nombre del estudio de tatuajes que ha abierto recientemente Sergio Garrido. Para celebrar la apertura Sergio organizó una exposición colectiva cuyo hilo conductor era el nombre del estudio. Ésta es mi colaboración.
01 febrero 2014
Colaboración en el Amorcionario.
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
colaboración,
Colectivo Satélite,
Narración
El Amorcionario es una publicación del Colectivo satélite, del que forma parte, en el que un total de 152 ilustradores aportan su versión literaria y gráfica a una palabra asignada por el colectivo, un juego de palabras con amor o amar. Ésta es mi aportación:
Amorchata
Conducta fetichista durante una relación amorosa en la que el objeto desencadenante del placer es la horchata artesana. Una relación en la que uno de los miembros padece esta desviación suele ser liquidada de raíz por la otra parte. Cuando ambos miembros son víctimas de esta degeneración, el amor se sumerge en un espejismo pervertido casi insuperable. Enfermedad para unos, aberración para los más. Ciencia y ética en arduo conflicto... Mmm... Horchataaaa....
29 diciembre 2013
Arte al desnudo
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
caricatura,
colaboración,
Colectivo Satélite,
exposición,
humor
Arte al desnudo es la exposición que el Colectivo Satélite realizó en el Coco Café en diciembre de 2013. La premisa era autorretrato interpretando algún desnudo conocido de la historia del arte. Mi elección fue Saturno devorando a su hijo, de Goya. De paso se confeccionaron unos calendarios con las imágenes. En la imagen el original, la versión para la expo y la versión impresa.

24 junio 2013
Empezar sólo es empezar...
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
dibujo,
didáctica,
talleres ofrecidos
...es el nombre del taller que he realizado (22-6-2013) en la Casa del Libro dentro del programa i3, organizado por Vilustrado, a las puertas del comienzo de Ilustratour 2013, siendo los ponentes de las 3 jornadas miembros y compañeros del Colectivo Satélite. En el primer cartel contiene el programa de estas jornadas.
La imagen del evento es obra de Óscar del Amo.
Hablamos de los miedos a empezar, del sentimiento de vergüenza que nos acecha cuando nos hacemos mayores (de fracasar, del no se, del que dirán). Hablamos de como afrontar esos miedos ante un papel en blanco, de que solo hay que apoyar un lápz y moverlo, de la búsqueda de temas a partir de cosas sencillas, una mancha, un borratajo. Hablamos de las necesidades que cubrimos cuando dibujamos, de representar, de crear ideas, de transformar a realidad. Hablamos de analizar lo que vemos y lo que tenemos, de simplificar lo que vemos para reducirlo a formas manejables, de buscar las estructuras físicas de la realidad para poder entenderla y representarla. Hablamos de aprovecharse de las influencias, de aprovechar nuestras fortalezas. Hablamos de las historias, de los puntos de vista, de donde puede residir la verdad, de dejar a un lado ideas proconcebidas y analizar desde fuera, para incluso usar esas ideas en nuestro beneficio.
Les conté el cuento de una Caperucita Roja algo diferente. Les conté la vida de un adorable y mimable conejito. Les conté como podría haber sido la otra cara del Minotauro de Teseo, de la gorgona de Perseo y del dragón de Cadmo.
Hicimos ejercicios para no usar la goma de borrar, de dibujar y transformar sobre la marcha, de que no nos importe la técnica sino la idea a representar. Hicimos ejercicios que intentaran dar la vuelta a pensamientos preestablecidos, dar la vuelta a las historias, intentar romper algunos bloqueos inconscientes, mover las mentes. Una forma de reclamar el dibujo y la ilustración como una fantástica forma de comunicación que perdemos y que cuesta recuperar.
También les dije que no me hicieran mucho caso. ;)
Gracias a los y las asistentes porque iban a ciegas y me aguantaron, algunos que me conocían un poco y otros de nada. Gracias a los chicos de la Casa del Libro. Y gracias a Alberto Sobrino que se acercó, me echó una gran mano, tomó notas de lo sucedido y me aportó muy buenos consejos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)