El Festival Cucurucho, antes Expresarte, se celebra en el barrio de San Pedro Regalado de Valladolid al filo del otoño. Este año he participado junto a 6 colaboradores coordinando un proyecto con imágenes colocadas en las calles sobre placas plásticas, al estilo de placas conmemorativas o viacrucis narrativo, con escenas de la vida de San Pedro Regalado, que da nombre al barrio.
En estas imágenes aparecen las obras de los colaboradores del proyecto y la imagen que aporté al mismo.
07 enero 2019
2 encargos
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
dibujo,
humor,
personajes
30x40 cm. original a tinta y versión con color digital.
30x40 cm. original a tinta y acuarela, y versión con color digital.
2 murales con Alberto Sobrino
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
dibujo,
humor,
mural,
personajes
2 murales realizados con Alberto Sobrino en el Barrio de San Pedro Regalado de Valladolid en 2016 durante el festival Expresarte, ahora Cucurucho.
23 julio 2018
Unas frases del abuelo
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
didáctica,
historieta,
Narración
Lucía me pide ilustrar algunas de las sentencias que de vez en cuando el abuelo cuenta a su familia, como obsequio a éste.
23 marzo 2018
Cats family
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
humor,
mural,
personajes,
pintura rápida,
pueblos y ciudades
07 septiembre 2017
Más deidades
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
dibujo,
Dios,
humor,
Narración,
proyecto personal
Mural en Hornillos de Eresma
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
humor,
Infantil,
juego,
mural,
pueblos y ciudades
Hecho en este agosto, dirigido por Alberto Sobrino y por mi, y dejando cancha a la expresividad de las gentes de Hornillos.
05 julio 2017
Vilustrado Internacional 2015/7
Posted by
Jorge Consuegra Herrero
Temas:
caricatura,
taller,
vilustrado
Vilustrado (Valladolid Ilustrado) Internacional es un festival de Ilustración que se celebra en Valladolid desde 2015, con un eje centrado en talleres impartidos por figuras de primer orden del mundo de la ilustración, charlas y debates con esos nombres y alguno más, exposiciones y talleres para familias.
Unos dibujos durante las primeras charlas.
Traductora, Yara, extraña movida, Cintia, Ángel, Celso.
Traductora, Yara, extraña movida, Cintia, Ángel, Celso.
Durante el taller de Simone Rea se propuso en investigar los ritmos que definen la lectura de un album. Se me ocurrió el siguiente resultado, que como el resto de los asistentes se fabricó en unas 4 horas. El formato es un acordeón, pero se puede leer dos a dos. La primera doble página tiene una estructura como la tercera doble página, y la segunda a la cuarta. La parte posterior empieza en la contrapartida, que es una continuación del final, y la parte posterior que funciona como final completo y casi funciona como enorme guarda. Al ser un acordeón la contrapartida queda situada en una posición intermedia respecto a la lectura.
El dibujo es tirando a demencial, con un estudio de personajes nulo. Un taller interesante.
VILUSTRADO INTERNACIONAL 2016
Taller con Bernardo Carvalho.
VILUSTRADO INTERNACIONAL 2017
Resultado personal del Vilustrado Internacional 2017.
Proceso en el taller impartido por Philip Giordano.
Dos cosas en el taller de Raúl Arias, al que sólo pude ir un rato...
VILUSTRADO INTERNACIONAL 2016
Taller con Bernardo Carvalho.
Taller para familias. Nos hicimos la lección de anatomía del Dr. Tulp.
VILUSTRADO INTERNACIONAL 2017
Resultado personal del Vilustrado Internacional 2017.
Proceso en el taller impartido por Philip Giordano.
Dos cosas en el taller de Raúl Arias, al que sólo pude ir un rato...
...porque estuve con los niños preparando La rendición de Breda. De esto estoy muy contento y de haber alargado más nos habríamos hecho más personajes, el paisaje, el marco y yo que se.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)